VII Foro "small Smart CITIES"
2 de diciembre de 2022.- El enfoque de Territorio Inteligente no es nuevo, ya incluido en el Plan Nacional de Territorios y Ciudades Inteligentes, pero las tendencias europeas, como Smart Village o la Visión Rural 2040, nos pone en un situación de privilegio para analizar como las tecnologías y la digitalización posibilita esta revolución, pero sobre todo como abordar la sostenibilidad y la inclusión de los territorio de una forma amplia.
El Foro se constituye con un presentación previa y dos grandes bloques:
- En primer lugar y con un enfoque más regional el Director General de Agenda Digital abordará las experiencia de Pueblos Inteligentes , tras la primera convocatoria regional puesta en marcha por la Dirección General y expresará el punto de vista institucional ante los retos digitales y sostenibles del territorio.
- Posteriormente en el primer bloque primero más orientado a la sostenibilidad y al territorio, se pondrán relieve a través de las una intervención general y una mesa redonda, las necesidades , retos y oportunidades de los territorios y cuáles son las políticas públicas e iniciativas que pueden favorecer el desarrollo territorio, en clave digital.
- En un segundo bloque y con el mismo esquema, se abordará la digitalización en sentido amplio y tendrá como objetivo explicar casos de uso o necesidades de los territorios que podrían ser abordadas desde la digitalización. Se pondrán el foco adaptando el discurso y el modelo territorial hacia los pequeños municipios. Para refrendar estas estrategias, y si bien la digitalización no sólo implica la implementación de la tecnología, se explicarán fórmulas y estrategias que nos puedan permitir el fortalecimiento de las comunidades rurales a través de la tecnología y por otro lado cómo abordar las competencias digitales en el territorio.
- Inicie sesión para enviar comentarios